En esta página puedes consultar, analizar y monitorear el avance de los indicadores del Plan Estratégico en diferentes niveles. Puedes visualizar los datos en diferentes formatos o descargarlos para tu propio análisis.

Trabajo decente y crecimiento económico
Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
| NOMBRE DEL INDICADOR | ÚLTIMO VALOR DISPONIBLE | UNIDAD DE MEDIDA | VISUALIZACIÓN Y DATOS | METADATOS |
|---|---|---|---|---|
| Porcentaje del gasto en publicidad de las unidades económicas del sector cultural, respecto al total del gasto de las unidades económicas en el estado, por categoría (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje del valor agregado generado por las actividades relacionadas con el patrimonio cultural (estatal) | 0.001 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB per cápita de la región citrícola (regional) | 3.94 | Porcentaje | ||
| Participación porcentual de variables económicas del área metropolitana de Monterrey, respecto al total de Nuevo León | - | Porcentaje | ||
| Participación porcentual de variables económicas de las regiones sur, centro periférica, oriente, norte y citrícola, respecto al total de Nuevo León | - | Porcentaje | ||
| Distribución porcentual del producto interno bruto de Nuevo León, según sector de actividad económica | - | Porcentaje | ||
| Tasa de informalidad por género (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Distribución porcentual de la población ocupada, según nivel de ingresos (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Distribución porcentual de la población ocupada por nivel de ingresos y género (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Distribución porcentual de la población ocupada por nivel de instrucción (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Distribución porcentual del personal ocupado total en el área metropolitana de Monterrey y la región centro periférica de Nuevo León, según su sector de actividad económica | - | Porcentaje | ||
| Distribución porcentual de variables seleccionadas de las empresas de Nuevo León (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Remuneración media por persona ocupada remunerada (estatal) | - | Miles de pesos | ||
| Porcentaje del valor agregado generado por el sector cultural respecto al total estatal (estatal) | 7.234 | Porcentaje | ||
| PIB per cápita no petrolero (estatal) | 223855.614 | Pesos | ||
| Porcentaje de aportación estatal al PIB no petrolero nacional | 8.197 | Porcentaje | ||
| Subíndice de economía estable (estatal) | 59.857 | Índice | ||
| Tasa de desocupación (estatal) | 3.6 | Porcentaje | ||
| Tasa de subocupación (estatal) | 4.2 | Porcentaje | ||
| Tasa de informalidad laboral 1 (TIL1) (estatal) | 35.8 | Tasa | ||
| Razón de salarios promedio anuales (estatal) | 1.288 | Razón | ||
| Porcentaje de la población por debajo de la línea de pobreza por ingresos (estatal) | 35.647 | Porcentaje | ||
| Tasa de condiciones críticas de ocupación (estatal) | 16.9 | Tasa | ||
| Porcentaje de la población ocupada con acceso a servicios de salud (estatal) | 60.1 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de trabajadores subordinados y remunerados que cuenta con prestaciones (estatal) | 82.724 | Porcentaje | ||
| Proporción de técnicos y profesionistas desocupados cuyo motivo de desocupación es falta de experiencia laboral (estatal) | 13.498 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de empresas que ofrecen capacitación a sus empleados (estatal) | 7.4 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de personas en pobreza laboral (estatal) | 23.84 | Porcentaje | ||
| Razón del promedio salarial asociado a trabajadores asegurados en el IMSS (estatal) | 1.098 | Razón | ||
| Porcentaje de la población por debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos (estatal) | 3.812 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de mipymes que utilizan un sistema contable (estatal) | 63.116 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de mipymes que capacitaron a su personal (estatal) | 7.911 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de mipymes que manejan cuenta bancaria (estatal) | 12.69 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de mipymes con acceso a financiamiento (estatal) | 12.691 | Porcentaje | ||
| Porcentaje del valor agregado total generado por mipymes (estatal) | 44.144 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de la población ocupada en mipymes (estatal) | 54.857 | Porcentaje | ||
| Tasa de egresados de posgrado por cada 100 000 habitantes (estatal) | 221.081 | Tasa | ||
| Número de instituciones de educación superior con posgrado en Nuevo León (estatal) | 136.0 | Instituciones de educación superior con posgrado | ||
| Porcentaje de mipymes con acceso a internet (estatal) | 35.622 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de mipymes que cuentan con equipo de cómputo (estatal) | 38.225 | Porcentaje | ||
| Existencia de un Plan Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PEOT) actualizado conforme a las características enmarcadas en la LAHOTDUNL (estatal) | ... | Variable binaria | ||
| Porcentaje de regiones estatales con instrumentos de planeación de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano publicados con posterioridad a la publicación de la LAHOTDUNL (estatal) | 0.0 | Porcentaje | ||
| Tasa de ocupación en mipymes del sector formal (estatal) | 69.313 | Tasa | ||
| Porcentaje de insumos locales en empresas manufactureras del programa IMMEX (estatal) | 43.068 | Porcentaje | ||
| Tasa de desocupación de personas jóvenes (estatal) | 6.559 | Porcentaje | ||
| Tasa de desocupación de mujeres jóvenes (estatal) | 6.699 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de jóvenes que no estudian y no trabajan (estatal) | 4.497 | Porcentaje | ||
| Índice de facilidad para hacer negocios | - | Índice | ||
| Participación porcentual de variables económicas de cada municipio, respecto al total de Nuevo León | - | Porcentaje | ||
| Distribución porcentual del personal ocupado total por municipio, según su sector de actividad económica | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de la población debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos (municipal) | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de la población por debajo de la línea de pobreza por ingresos (municipal) | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de aportación de cada región al PIB estatal | 89.471 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB de la región sur | 1.991 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB de la región oriente | 8.63 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB de la región norte | 4.93 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB de la región citrícola | 7.293 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB de la región centro periférica | -1.426 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB del área metropolitana de Monterrey | 2.84 | Porcentaje | ||
| Índice de diversificación de actividades económicas del área metropolitana de Monterrey | 3.171 | Índice | ||
| Índice de diversificación de actividades económicas de la región citrícola | 3.567 | Índice | ||
| Índice de diversificación de actividades económicas de la región norte | 1.995 | Índice | ||
| Índice de diversificación de actividades económicas de la región centro periférica | 1.162 | Índice | ||
| Índice de diversificación de actividades económicas de la región oriente | 1.154 | Índice | ||
| Índice de diversificación de actividades económicas de la región sur | 4.63 | Índice | ||
| Tasa de crecimiento poblacional, por región | 9.368 | Tasa | ||
| Porcentaje de la población debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos por región | 4.742 | Porcentaje | ||
| Número de eventos de pérdida de empleo (estatal) | 25363.0 | Eventos | ||
| Porcentaje de la población por debajo de la línea de pobreza por ingresos (regional) | 24.424 | Porcentaje | ||
| Producto interno bruto (estatal) | 1344947.073 | Millones de pesos | ||
| Porcentaje del valor agregado generado por el sector cultural respecto al total estatal, por categoría (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de la inversión de unidades económicas del sector cultural respecto a la inversión total en el estado (estatal) | 7.841 | Porcentaje | ||
| Porcentaje del gasto en publicidad de las unidades económicas del sector cultural, respecto al total del gasto de las unidades económicas en el estado (estatal) | 9.603 | Porcentaje | ||
| Número de programas o carreras relacionadas al arte y la cultura (estatal) | 558.0 | Programas o carreras | ||
| Porcentaje de la inversión de unidades económicas del sector cultural respecto a la inversión total en el estado, por categoría (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de mipymes involucradas en actividades culturales (estatal) | 8.54 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de mipymes involucradas en actividades culturales, por categoría (estatal) | - | Porcentaje | ||
| Producto interno bruto del sector de la cultura a nivel nacional, por áreas | - | Porcentaje | ||
| Variación porcentual anual del producto interno bruto del sector cultural y total a nivel nacional | - | Porcentaje | ||
| Distribución porcentual del gasto corriente monetario total trimestral por grandes rubros de gasto en Nuevo León | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje del valor agregado generado por el sector de la economía creativa respecto al total estatal (estatal) | 0.759 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de mipymes involucradas en la economía creativa (estatal) | 0.879 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de la inversión de unidades económicas del sector de la economía creativa, respecto a la inversión total en el estado (estatal) | 0.435 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de personas ocupadas en el sector cultural con acceso a prestaciones, respecto al total (estatal) | 55.51 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de municipios que cuentan con Atlas Municipal de Riesgos (zona metropolitana) | 18.718 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de unidades económicas grandes que utilizan materiales reciclados (zona metropolitana) | 28.139 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de unidades económicas grandes que separan los residuos o desechos que generan (zona metropolitana) | 55.326 | Porcentaje | ||
| Proporción de ecosistemas importantes para la biodiversidad protegidos (zona metropolitana) | 0.0 | Puntos | ||
| Proporción de la población urbana que habita en viviendas precarias (estatal) | 5.99 | Porcentaje | ||
| Tasa de ocupación en el sector informal 1 (TOSI 1) (estatal) | 20.5 | Tasa | ||
| Índice de Competitividad Estatal | 57.353 | Puntaje | ||
| Tasa de separación reciente de un empleo por causas atribuibles a discriminación o acoso (estatal) | 617.185 | Tasa | ||
| Tasa de ocupados con estudios profesionales terminados en ocupaciones no profesionales (estatal) | 86.766 | Tasa | ||
| Tasa de empleos perdidos recientemente en el sector formal (estatal) | 1367.46 | Tasa | ||
| Tasa de negocios formales perdidos recientemente (estatal) | 246.08 | Tasa | ||
| Porcentaje del gasto del gobierno dedicado a ciencia, tecnología e innovación (estatal) | 0.019 | Porcentaje | ||
| Número de centros de investigación (estatal) | 1.5 | Tasa | ||
| Tasa de cobertura de educación superior modalidad escolarizada (estatal) | 47.82 | Tasa | ||
| Índice de complejidad económica (estatal) | 1.784 | Índice | ||
| Índice de complejidad económica en sectores de innovación (estatal) | 100.0 | Indice | ||
| Tasa de desocupación de jóvenes con educación media superior completa (estatal) | 5.087 | Porcentaje | ||
| Tasa de desocupación de jóvenes sin educación media superior (estatal) | 4.508 | Porcentaje | ||
| Tasa de desocupación de mujeres jóvenes con educación media superior completa (estatal) | 5.215 | Porcentaje | ||
| Tasa de desocupación de mujeres jóvenes sin educación media superior (estatal) | 3.902 | Porcentaje | ||
| Tasa de patentes solicitadas por cada 100 000 de la población económicamente activa (estatal) | 3.488 | Tasa | ||
| Tasa de productividad total de los factores (estatal) | -4.621 | Tasa de crecimiento | ||
| Subíndice de Innovación del Índice de competitividad estatal (estatal) | 64.034 | Índice | ||
| Porcentaje de aportación del PIB de la región citrícola al PIB estatal | 1.64 | Porcentaje | ||
| Porcentaje de aportación del PIB de la región sur al PIB estatal | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de aportación del PIB del área metropolitana de Monterrey al PIB estatal | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de aportación del PIB de la región centro periferia al PIB estatal | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de aportación del PIB de la región oriente al PIB estatal | - | Porcentaje | ||
| Porcentaje de aportación del PIB de la región norte al PIB estatal | - | Porcentaje | ||
| Promedio mensual del Índice del salario real asociado a trabajadores asegurados en el IMSS (estatal) | 112.486 | índice | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB per cápita de la región sur (regional) | -1.3 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB per cápita del área metropolitana de Monterrey (regional) | 0.59 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento del PIB per cápita de la región centro periferia (regional) | -2.12 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento PIB per cápita de la región oriente (regional) | -0.28 | Porcentaje | ||
| Tasa media anual de crecimiento PIB per cápita de la región norte (regional) | 0.9 | Porcentaje |