En esta página puedes consultar, analizar y monitorear el avance de los indicadores del Plan Estratégico en diferentes niveles. Puedes visualizar los datos en diferentes formatos o descargarlos para tu propio análisis.
Porcentaje promedio de la población que justifica las acciones de discriminación hacia grupos socialmente vulnerables (estatal)

El link se ha copiado al portapapeles
| METADATOS | |
|---|---|
| Id | 319 |
| Nombre | Porcentaje promedio de la población que justifica las acciones de discriminación hacia grupos socialmente vulnerables (estatal) |
| Definición | Porcentaje promedio de personas de 18 años o más que justifican "mucho" o "algo" las acciones de discriminación hacia los siguientes grupos socialmente vulnerables: personas adultas mayores; mujeres, niñas y niños; adolescentes y jóvenes; personas con discapacidad; personas indígenas; personas con religión distinta a la católica; personas afrodescendientes; personas gays o lesbianas; personas extranjeras; empleadas domésticas; personas trans. |
| Relación | Linea estratégica: Fortalecer los mecanismos e instrumentos que favorezcan la igualdad de oportunidades a partir de cambios en las estructuras políticas y dinámicas sociales de las personas con acciones afirmativas. |
| Nivel de agregación | Estatal |
| Fuentes | Encuesta Nacional sobre Discriminación, INEGI |
| Enlaces | https://www.inegi.org.mx/programas/enadis/2017/ |
| Unidad de medida | Porcentaje |
| Periodicidad | Única |
| Notas | Los datos representan la percepción de la población de 18 años y más. Para el cálculo, se considera la suma de las categorías de respuesta "mucho" y "algo". |